ACTIVIDADES QUE DEBES ENTREGAR EL VIERNES 2 DE OCTUBRE

 INDICACIONES

Para el viernes 2 de Octubre debes entregar:

1. Actividades de aprende en casa II de la semana del 28 de Septiembre al 2 de Octubre, que te escribo al final de esta publicación.

2. El  tema 2 "Identificación de las propiedades físicas de los materiales", el aprendizaje esperado, el desarrollo del tema, los ejemplos  y la actividad del tema que tuviste que imprimir en el enlace que te deje en la publicación del martes 29 de Septiembre .

3. Recuerda anotar en tu cuaderno el apunte para tenerlo como evidencia, sacar foto y enviar por correo.

4. Las actividades que se imprimen se guardan en un folder como carpeta de evidencia.

ACTIVIDADES DE APRENDE EN CASA II
SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE.

LUNES 28 DE SEPTIEMBRE
TEMA: ¿Cómo identificas los componentes de una mezcla?
PREGUNTAS

  1.  ¿De qué sustancias está constituida una casa?
  2.  ¿Qué sustancias componen la comida con la que nos  alimentamos?   
  3.  La pasta de dientes ¿De que estará compuesta?
  4. ¿De donde provienen las aguas negras?
  5. ¿De donde provienen las aguas grises?
  6. ¿Cómo se tratan las aguas residuales?
  7. ¿Cómo se forman las mezclas?
  8. ¿Cuál es la clasificación de las mezclas?
  9. ¿Que es una mezcla homogénea?
  10. ¿Que es una mezcla heterogénea?                      
NOTA: Para responder estas preguntas es necesario ver la transmisión del programa; si no lo viste o necesitas volver a verlo te dejo el link https://youtu.be/1kBcMlv1vuM

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE

TEMA: ¿Cuáles son los beneficios de separar mezclas en tu vida diaria?

                                   PREGUNTAS
  • ¿Cómo separas una mezcla de alcohol y agua?

  • ¿De qué manera puedes identificar los componentes de una mezcla?

  1. ¿En qué consiste el método de separación de mezclas llamado filtración?
  2. Describe cómo se lleva a cabo el método de separación de mezclas conocido como destilación 
  3. ¿En que se emplea la cromatografía ?
  4. ¿En donde se emplea el método llamado tamizado?
  5. ¿En donde se emplea el método conocido como cristalización?
  6. ¿Con que método podemos separar metales ?
  7. ¿En donde se emplea la centrifugación?
  8. ¿En que consiste la decantación?
Nota: Para responder estas preguntas es necesario la transmisión del programa de química; si no lo viste o necesitas volver a verlo, te dejo el link https://youtu.be/FqS6UjdS6dU

JUEVES 1 Y VIERNES 2 DE OCTUBRE QUEDAN PENDIENTES (AUN NO PASAN LA TRANSMISIÓN DEL PROGRAMA DE QUÍMICA )

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TEMA 7. MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

TEMA 8. DENSIDAD

TEMA 6. MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS